
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Edificio de viviendas en la Weissenhofsiedlung, planos |
En 1925 la delegación Baden-Würtenberg de la Deutsche Werkbund nombró a Mies como director artístico de una exposición nacional de la vivienda a celebrarse en la colina de Weissenhof, en la ciudad de Stuttgart. El terreno, de forma alargada y sección variable comenzaba como una estrecha franja frente a la Friedrich-Ebertstrasse al noreste, para ensancharse y elevarse suavemente hacia sudoeste. Partiendo de esa sugerencia topográfica, Mies planteó un conjunto de volumenes compuestos por casas interconectadas, “como una ciudad medieval”, que abrazaban la parte superior de la colina, donde se concentraba un grupo de viviendas colectivas. Esta primera propuesta fue criticada por los arquitectos del Deutsche Werkbund, por “romántica”, “irreal”, “diletante”. En la versión definitiva realizada en 1926, la mayoría de los edificios fueron sometidos a una geometría ortogonal y simplificada.
Fernando Alvarez Prozorovich
|
Casa Citrohan
Casa doble en la Weissenhof Siedlung Casa en la Weissenhof Siedlung |
DREXLER, Arthur (ed.), The Mies van der Rohe Archive. Nueva York & Londres: Garland, 1986 (4 vol.) COHEN, Jean-Louis. Mies van der Rohe. Traducción, Juan Calatrava Escobar. Madrid : Akal, 1998. (1º ed. Londres [etc.] : E. & F.N. Spon, 1996) SCHULZE, Franz. Mies van der Rohe. Una biografÃa crÃtica. Madrid: Hermann Blume, 1986. (1º ed. Mies van der Rohe. A critical Biography. Chicago & Londres: University of Chicago Press, 1985). SPAETH, David. Mies van der Rohe. Nueva York: Rizzoli, 1985. Ed. Castellano: Barcelona: G. Gili, 1985. NEUMEYER, Fritz; Mies van der Rohe: la palabra sin artificio, reflexiones sobre arquitectura : 1922-1968. Traducción de Jordi Siguán. Madrid : El CroquisDL, 1995 CARTER, Peter. Mies van der Rohe at work. Londres : Phaidon, 1999 (1º ed.1974) SAFRAN, Yehuda. Mies van der Rohe. Barcelona: Gustavo Gili, 2001. LAMBERT, Phyllis (ed.). Mies in America.Montreal: Centre Canadien d'Architecture, 2001. Chicago: Whitney Museum of Contemporary Art, 2001 |
![]() |
Alvarez, Fernando. "Mies van der Rohe desde América" (Guiones de clase: Historia del arte y la arquitectura, 2009). |