
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Casa Breuer I, planos |
El Húngaro Marcel Lajos Breuer llegó a los Estados Unidos en 1937 con 35 años de edad, ahí se asoció con Walter Gropius y comenzó a dar clases en la Univerisdad de Harvard. Al año siguiente, la viuda del banquero James J. Storrow, Helen Storrow, de 74 años de edad y entonces directora de la World Association of Girl Guides and Girl Scouts (WAGGGS), ofreció al arquitecto la misma propuesta que había hecho un año antes a Gropius: ceder una parcela de su solar en Lincoln, Massachusetts para que pudiera construir una casa; la inversión seria recuperada a través de un alquiler mensual. En el verano de 1939, menos de un año después, la casa estaría terminada. Fue la tercera (todas conjuntamente con Gropius) que construyó en los Estados Unidos.
Cronológicamente la casa se ubica entre la Hagerty (1937-38) —de planta alargada— y la pequeña cottage –elevada del suelo— para la pareja Chamberlain (1940). El conjunto de las tres propuestas delimita el comienzo de una investigación tipológica sobre la casa unifamiliar norteamericana, desarrollada de forma más sistemática desde 1943 con el proyecto de la Casa H para el concurso Designs for post-war living organizado por la revista A&A, e igualmente a partir de los estudios para las cottages en Cape Cod de 1945. Una investigación que, en su amplitud, desarrolló aspectos esenciales de la casa moderna norteamericana.
|
Casa Breuer II
Casa en el Jardin del MoMA |
Redibujado y modelo interpretativo realizado por: 2007 - Raya Sader |
BREUER, Marcel. Sun and Shadow. The Philosophy of an Architect. New York: Dodd Mead & Co., 1955.
BLAKE, Peter. Marcel Breuer: Architect and Designer. New York: Museum of Modern Art, 1949. |
![]() |
Peris, Marta. "El museo Whitney en Manhattan" |